Covelo
ARTESPANTALLO ”
La Asociación Cultural la Cañada del Arte, de ámbito nacional e con sede no Concello de Vilanova de Arousa, viene desarrollando el evento “Artespantallos” con objecto de recuperar esta seña de identidad de la población rural, revivir las antiguas costumbres, y aprovechar su celebración, para dar a conocer los valores culturales y etnográficos en el medio rural.
En la actualidad, para espantar los pajaros que se acercan a las huertas se ha generalizado el uso de elementos ajenos a la tradición como puede ser, botes garrafas, Cds ó espejos, dejando completamente de lado las vestimentas que arropando estacas, engalanaban la mayoría de las huertas. Aquellos antiguos muñecos de paja versión artificial de niños y viejos, caminaban por las sementeras supliendo en su cometido a los humanos.
Este innovador evento cultural se ha llevado a cabo en los Concellos de Covelo-Pontevedra, impulsando el camino de Santiago , ruta de la plata a su paso por la provincia de Ourense, desde Villamarín a Lalín, en la localidad de A Cañiza.- Pontevedra, en Ferrol, nuevamente en Covelo y en Ponteareas-Pontevedra.
Bajo el slogan Artespantallos, se pretende recuperar entre el paisanaje del rural, una tradición olvidada porque la despoblación y la avanzada edad de muchos labriegos, trajeron el abandono de los campos.
Con esta propuesta cultural pretendemos:
§ Obtener una sensibilidad y reflexión a la hora de intervir en el entorno rural con una mirada renovada, diferente , desde un punto de vista cultural, capaz de rescatar detalles y de sostener un dialogo con el medio ambiente en las aldeas.
§ Ampliar a participar a todo el mundo al mismo tiempo poner en practica una original idea de crear, ya que cada uno puede hacer su espantallo, bien empleando ropas viejas como antiguamente u otros materiales reciclables que tengan a mano.
§ Recuperar del pasado la practica habitual de colocar en las tierras de cultivo del municipio y arrededores, para que sea visitada por gentes llegadas de otras localidades próximas y turistas .
En la exposición multidisciplinar en torno al Espantapájaros participan muchos artistas de toda la geografía nacional, constituyendo una interesante oferta cultural¸abierta a todos los artistas que quieran participar.































































